DIAZ-ATIENZA F. GARCIA PABLOS C. MARTIN ROMERA A. (2010).L'Atenció a nens i nenes amb autisme o en risc
VILLANUEVA R.& BRUN, J. M. (2010). Programa AGIRA (Assistència Global a Infants amb Risc d'Autisme) dins de l'Atenció Precoç
Edició: Dossier jornades de 28 de maig i 4 de juny. Barcelona
diumenge, 19 de desembre del 2010
Etiquetes de comentaris:
AGIRA,
Autismo,
BRUN J.M.,
CHAT i MCHAT,
DIAZ-ATIENZA F.,
GARCIA PABLOS C.,
MARTIN ROMERA A.,
Primera infancia,
Psicosis infantil,
VILLANUEVA R.
LEDOUX Michel H. (1987): Concepciones psicoanaliticas de la psicosis infantil
Edició: Paidós. Biblioteca de psicología profunda. Buenos Aires
Edició: Paidós. Biblioteca de psicología profunda. Buenos Aires
Etiquetes de comentaris:
Autismo,
Infancia,
LEDOUX Michel H.,
Primera infancia,
Psicoanálisis con niños,
Psicosis infantil
diumenge, 12 de desembre del 2010
BARON-COHEN i altres. CHAT i M-CHAT (Cuestionario para la detección del riesgo de autismo a los 18 meses)
Etiquetes de comentaris:
Autismo,
BARON-COHEN,
Cuestionario,
Deficiéncia mental,
Diagnóstico,
Primera infancia,
Psicosis infantil
MANZANO, Juan. PALACIO-ESPASA, Francisco (1987). Estudio sobre la psicosis infantil.
Edició: Editorial científico médica. Madrid
Edició: Editorial científico médica. Madrid
ALVARENGA, Elisa et alter. (2008): Psicoanálisis con Adolescentes .
Edició:Col. Mundo psicoanalítico. Ed. Pomaire. Caracas.
Edició:Col. Mundo psicoanalítico. Ed. Pomaire. Caracas.
Etiquetes de comentaris:
Adolescencia,
ALVARENGA Elisa,
Psicoanálisis
XV Jornadas anuales de la Escuela de Orientación Lacaniana (2007) : Patologías de la identificación en los lazos familiares y sociales.
Edició: Col. Orientación lacaniana. Grama ed. Buenos Aires.
Edició: Col. Orientación lacaniana. Grama ed. Buenos Aires.
Etiquetes de comentaris:
Escuela de Orientación Lacaniana,
Familia,
Identificación,
Psicoanálisis
STIGLITZ, Gustavo (compilador) (2006): DDA, ADD, ADHD, como ustedes quieran. El mal real y la construcción social. Grama edició: Ediciones Buenos Aires.
Etiquetes de comentaris:
Construcción Social,
STIGLITZ Gustavo
MONSENY BONIFASI, Josep (coordinador) (2009): Educar aún... El educador frente a los retos de la enseñanza.
Edició: Col. cuadernos de educación nº58, ICE- HORSORI. Univ. de Barcelona
Etiquetes de comentaris:
Educación,
MONSENY Josep,
Psicoanálisis con niños
LEVIN, Esteban (2006): ¿Hacia una infancia virtual? La imagen corporal sin cuerpo.
Edició: Nueva Visión. Buenos Aires.
Etiquetes de comentaris:
Imagen Corporal,
Infancia,
LEVIN Esteban,
Psicomotricidad
THIS, Bernard (1996): El Padre: Acto de Nacimiento.
Edició: Col. Biblioteca Freudiana. Ed. Paidos. Buenos Aires.
Edició: Col. Biblioteca Freudiana. Ed. Paidos. Buenos Aires.
Etiquetes de comentaris:
Nombre del Padre,
Psicoanálisis,
THIS Bernard
RAVINOVICH, Diana S. (1993): El concepto de objeto en la teoría psicoanalítica. Sus incidencias en la dirección de la cura.
Edició: Col. Los ensayos. Ed. Manantial. Buenos Aires.
Edició: Col. Los ensayos. Ed. Manantial. Buenos Aires.
Etiquetes de comentaris:
Dirección de la Cura,
Objeto "a",
Psicoanálisis,
RAVINOVICH Diana
BELISNKY, Jorge (1991) : El retorno del padre. Ficción, Mito y Teoría en psicoanàlisis.
Edició: Lumen. Barcelona.
Edició: Lumen. Barcelona.
Etiquetes de comentaris:
BELINSKY Jorge,
Mito,
Nombre del Padre,
Psicoanálisis
PORGE, Erik (1997): Los nombres del padre en Jacques Lacan. Puntuaciones y problemáticas.
Edició: Nueva Visión. Buenos Aires.
Etiquetes de comentaris:
Nombre del Padre,
PORGE Erik,
Psicoanálisis
RABINOVICH, Norberto. El nombre del padre.
Articulación entre la letra, la ley y el goce
Edició: Homo Sapiens
Etiquetes de comentaris:
Goce,
Letra,
Ley,
Nombre del Padre,
RABINOVICH Norberto
SOLER, Colette. El padre síntoma
Edició: Asociación de Foros del Campo Lacaniano-Medellín
Etiquetes de comentaris:
Padre,
Psicoanálisis,
Síntoma,
SOLER Colette
Infancia y familia en psicoanálisis
Pliegos Madrileños de Psicoanálisis – junio 1995
Etiquetes de comentaris:
Familia,
Infancia,
Psicoanálisis
DI CIACCIA, Antonio. El niño, la familia y el inconsciente
Edició: Eolia
Etiquetes de comentaris:
DI CIACCIA Antonio,
Familia,
Inconsciente,
Psicoanálisis
CADORET, Anne. Padres como los demás- Homosexualidad y parentesco
Edició: Gedisa
Etiquetes de comentaris:
CADORET Anne,
Homosexualidad,
Parentesco
LEFORT, Rosine. LACAN, Jacques. CASO DE "¡EL LOBO, EL LOBO!"
Ediorial: Paidós, integrado en el seminario 1, clase 8 de Jacques Lacan
Ediorial: Paidós, integrado en el seminario 1, clase 8 de Jacques Lacan
Edició: Gedisa. 1987. Buenos Aires
Etiquetes de comentaris:
Diagnóstico,
DOLTO Françoise,
El dibujo en psicoterapia,
Estadio del espejo,
Melancolía,
NASIO Juan David,
Práctica psicoterapéutica,
Psicoanálisis con niños,
Psicosis infantil
dimecres, 24 de novembre del 2010
ROUDINESCO, Elisabeth (2004). La familia en desorden
Edició: Anagrama.Barcelona
Edició: Anagrama.Barcelona
Etiquetes de comentaris:
Familia,
Padre,
Parentesco,
Psicoanálisis,
ROUDINESCO Elisabeth
diumenge, 24 d’octubre del 2010
BELAGA,Guillermo. Las psicosis infantiles: del "autismo" a la psicotización
Copyright Virtualia © 2007 - http://www.eol.org.ar/virtualia/
#16 Febrero/ Marzo - 2007
Copyright Virtualia © 2007 - http://www.eol.org.ar/virtualia/
#16 Febrero/ Marzo - 2007
Etiquetes de comentaris:
Autismo,
BELAGA Guillermo,
Deficiéncia mental,
Lo Real,
Metonímia del Goce,
Psicoanálisis con niños,
Psicosis infantil,
Psicotización,
Saber Delirante
DI CIACCIA, Antonio. LAURENT, Eric. LEFORT, Rosine & Robert i varis més. Niños en psicoanálisis
Edició: Quehacer del psicoanalista de Manantial
Edició: Quehacer del psicoanalista de Manantial
Etiquetes de comentaris:
Autismo,
Deficiéncia mental,
DI CIACCIA Antonio,
LAURENT Eric,
LEFORT Rosine i Robert,
Neurosis infantil,
Psicoanálisis con niños,
Psicosis infantil
Etiquetes de comentaris:
DOLTO Françoise,
Historia Clínica,
Psicoanálisis con niños,
Psicosis infantil
CORDIÉ, Anny. Los retrasados no existen.
Psicoanálisis de niños con fracaso escolar.
Edició: Nueva visión
Fracaso escolar, patología de nuestra época. La demanda y el deseo. Aproximación fenomenológica al fracaso escolar. Inteligencia y debilidad mental desde una prespectiva psicoanalítica. Psicosis infantil.
Psicoanálisis de niños con fracaso escolar.
Edició: Nueva visión
Fracaso escolar, patología de nuestra época. La demanda y el deseo. Aproximación fenomenológica al fracaso escolar. Inteligencia y debilidad mental desde una prespectiva psicoanalítica. Psicosis infantil.
MANNONI, Maud. El niño retardado y su madre
Edició: Paidós
Psicoanálisis con niños retardados. Psicoanálisis y reeducación. Relación del niño retardado con su madre.
Edició: Paidós
Psicoanálisis con niños retardados. Psicoanálisis y reeducación. Relación del niño retardado con su madre.
EGGE, Martin. El tratamiento del niño autista.
Edició: Gredos.2008. Madrid
Historia y teorias sobre el autismo y la psicosis infantil. Jacques Lacan y la psicosis. La práctica "à plusieurs" . Textos de los autistas.
Edició: Gredos.2008. Madrid
Historia y teorias sobre el autismo y la psicosis infantil. Jacques Lacan y la psicosis. La práctica "à plusieurs" . Textos de los autistas.
BIBLIOGRAFIA DE JACQUES LACAN EN:
Wikipedia
PsicoMundo
Wikipedia
PsicoMundo
Etiquetes de comentaris:
Constitución subjetiva,
Deseo,
Jacques Lacan,
Neurosis,
Objeto "a",
Perversión,
Psicoanálisis,
Psicosis
divendres, 8 d’octubre del 2010
dissabte, 26 de juny del 2010
SEMINARIO IV. LA RELACION DE OBJETO
J. Lacan
Clase 2.
Tres formas de la falta de objeto
28 de Noviembre de 1956.
Que es un obsesivo? La tríada imaginaria. El falicismo y lo imaginario. Realidad y Wirklichkeit. El objeto transicional del señor Winnicott.
J. Lacan
Clase 2.
Tres formas de la falta de objeto
28 de Noviembre de 1956.
Que es un obsesivo? La tríada imaginaria. El falicismo y lo imaginario. Realidad y Wirklichkeit. El objeto transicional del señor Winnicott.
dissabte, 19 de juny del 2010
SEMINARIO IV. LA RELACION DE OBJETO
J. Lacan
Clase 1.
Introducción
21 de Noviembre de 1956.
El esquema en Z. El objeto perdido y vuelto a encontrar. Perlas. El objeto, la angustia, el agujero. El fetiche y el objeto fóbico.
J. Lacan
Clase 1.
Introducción
21 de Noviembre de 1956.
El esquema en Z. El objeto perdido y vuelto a encontrar. Perlas. El objeto, la angustia, el agujero. El fetiche y el objeto fóbico.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)